6 de enero
La directora del Instituto de Derechos Humanos de la UCA en una reciente entrevista, habló sobre los ataques que reciben los defensores de derechos humanos y periodistas en la actualidad, por parte de funcionarios y el propio presidente de la República, y que son respuesta porque al Estado no le gustan que lo controlen.
«Al poder no le gusta ser controlado y las personas que ejercen periodismo correctamente, tienen como obligación cuestionar a quien esté en ese momento en el poder», aseveró.
Aseguró que el gobierno al ser cuestionado y controlado, su respuesta es el amedrentamiento y amenaza. y con esto hay «una vulneración por parte del Estado a la libertad de expresión, prensa e información». La crítica al poder es necesaria y es lo que se ha visto a lo largo de la historia. Esa necesidad de confrontar al poder», aseveró la abogada.
«El Estado amenaza, acosa y presiona hasta que los espacios públicos se cierran y las personas (periodistas) se van del país. No permiten que hagan su trabajo en conferencias, y desde que los funcionarios y presidente (Nayib Bukele) atacan, vienen detrás troles. Hay un miedo real porque cualquier cosa puede pasar», aseveró.
Enfatizó que «ya atacada la libertad de prensa es como el manual de cualquier Estado con rasgos autoritarios», porque siempre van a atacar la información que les incomoda.
Además habló con preocupación sobre los ataques que realizan cuentas oficiales y troles, cuyo objetivo es deslegitimar y desprestigiar a los defensores de derechos humanos, y más en el actual contexto del régimen. Asegurando además que son defensores de pandilleros.
«Eso es gravísimo porque si estamos hablando de un país que ha sufrido a manos de las pandillas, y el gobierno dice que hacen eso, ¿qué pensará la gente y qué importancia le darán a la defensa activa de los derechos humanos. Son acusaciones infundadas, irresponsables y que los ponen en un choque constante como si estuviéramos haciendo algo malo; y lo que se está haciendo es abogar por la defensa», aseguró.
Dijo que el gobierno está metiendo en la «colada» a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas con los pandilleros, y que esto es preocupante por la seguridad de quienes muestran la realidad del país y las constantes violaciones de derechos humanos en el país.
Acusó al gobierno de adoptar una narrativa de amedrentamiento constante y de estigmatización hacia los defensores y periodistas por dicha asociación y que eso debe parar.
«No puede ser que esa sea la actitud, irresponsable e inmadura de confundir a la población y hacerla pensar que son defensores de pandilleros. Es irresponsable y deplorable la actuación del Estado», aclaró.
Detalló además, que los funcionarios y actuales servidores públicos se deben a la Constitución de la República, y que ellos deben servir a la población, no a un determinado grupo, que solo está para aplaudir sus actuaciones, sin siquiera criticarlas.
Fuente: La prensa gráfica.