18 de abril
«Frente al accionar RACISTA de los diputados de Mendoza, del Poder Ejecutivo de Mendoza y una parte de la Justicia Provincial y federal en Mendoza; los Pueblos organizados nos expresamos en las calles para detener y revertir este RETROCESO DEMOCRÁTICO, para retomar el camino de la Reparación Histórica, en ejercicio de los Derechos Adquiridos de forma colectiva y en defensa de la Madre Tierra, los bienes naturales, el agua y los Territorios», convocaron desde la Coordinadora Antiracista de Mendoza.
Desde las 9.30 hs, frente a la Legislatura provincial se realizarán un Conversatorio Intercultural, Expresiones artísticas y culturales y el Parlamento Indígena abierto. A partir del mediodía, habrá concentración y marcha desde la Legislatura hacia Casa de Gobierno.
El pueblo mapuche de Mendoza, junto a organizaciones sociales, ambientales, de DDHH y políticas, vienen resistiendo una ofensiva racista y negacionista contra su derecho a la tierra. Tras el reconocimiento del INAI a la ocupación ancestral de sus territorios en el sur provincial, tanto funcionarios del Gobierno provincial, como del PJ, han lanzando una campaña contra el pueblo mapuche que llegó al extremo de votar en la Legislatura una resolución que niega la existencia histórica del pueblo mapuche en el país.
«El 29 de marzo, la Cámara de Diputadxs de la provincia aprobó la Resolución 1390, una declaración racista y negacionista contra los pueblos indígenas, desconociendo y violando sus derechos reconocidos por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales. Por ello, los Pueblos organizados nos expresamos en las calles para detener y revertir este RETROCESO DEMOCRÁTICO, para retomar el camino de la reparación histórica, en ejercicio de los derechos adquiridos en forma colectiva y en defensa de la Madre Tierra, los bienes naturales, el agua y los territorios», denunciaron.
Este racismo al servicio de la especulación inmobiliaria y el extractivismo ha sido denunciado por cientos de historiadores e investigadores que repudiaron este campaña.
Fuente: La Izquierda Diario.